Content |
- Origen: Alemania
- Leche: Vaca
- Maduración: 2 - 4 semanas
- Maridaje: Vinos dulces, tipo moscatel o Pedro Ximénez
Este es uno de los quesos más famosos de Alemania ya que junto al Edelpilzkäse viene a suponer la única oferta de quesos azules de este país.
Contrariamente a lo que podemos pensar en función de la invasión de quesos azules que nos llegan de Europa, este tipo de producto gusta más en las áreas mediterráneas, sobre todo en Francia con sus bleus d’Auvergne, Fourme d’Ambert y el rey, Roquefort; Italia con su Gorgonzola, y claro está, España, con la gran variedad que se elabora en torno a los Picos de Europa.
Este es un queso crudo, elaborado con leche de vaca, muy cremoso, y que de no ser por el desarrollo de mohos en su interior que le aportan ese peculiar sabor del penicillium, bien podría considerarse como un queso graso casi fresco. Es muy agradable en boca, ya que no pica tanto como los quesos azules a que solemos estar acostumbrados.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1371Kj/331Kcal |
Grasas |
28 g |
De las cuales Saturadas |
18 g |
Hidratos de Carbono |
0,1 g |
De los cuales azucares |
0,1 g |
Proteínas |
19 g |
Sal |
3,5 g |
|
- Origen: Inglaterra
- Leche: Vaca
- Maduración: Unas 3 semanas
- Tipo: Pasta semidura
- Maridaje: Semillon, Chardonnay o Sauvignon Blanc.
Queso con Arandanos Crandale Wensleydale es un queso producido en Inglaterra en el condado de Yorksire, con leche de las vacas que pastan en los prados de piedra caliza en las granjas circundantes en el Alto Wensleydale. Posee una textura granulosa, aspereza suave y dulce y un ligero sabor a miel e incorpora deliciosos trozos de arándonos rojos. La pasta es semidura, prensada con corteza natural encerada. Se puede consumir en tablas de quesos, en ensaladas, en salsa, acompañando platos calientes, con tartas de frutas o solo como postre acompañado de galletitas saladas que le dan un contraste exquisito.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1528Kj/368Kcal |
Grasas |
27 g |
De las cuales Saturadas |
17 g |
Hidratos de Carbono |
12 g |
De los cuales azucares |
11 g |
Proteínas |
19 g |
Sal |
1,0 g |
|
- Origen: Francia (País del Loira)
- Leche: Vaca (Pasteurizada)
- Maduracion: Tierno
- Maridaje: Tinto afrutado/ Rosado/ Sidra
- Grupo de queso: Pasta Blanda
El Chamois d’Or es todo un clásico en Francia. Es un queso típico de pasta blanda con un sabor delicado y con ligeros matices a nata fresca. Es una especialidad muy suave, y por eso gusta tanto a los adultos como a los niños.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1490Kj/360Kcal |
Grasas |
32 g |
De las cuales Saturadas |
21 g |
Hidratos de Carbono |
0,5 g |
De los cuales azucares |
0,5 g |
Proteínas |
18 g |
Sal |
1,2 g |
|
- Origen: Holanda
- Leche: Vaca (Pasteurizada)
- Maduración: 12–18 meses
- Ingredientes: Leche de vaca pasteurizada, sal, fermentos lácticos, cuajo microbiano, colorante: E160b
- Maridaje: Vino Viognier
El Gouda añejo es un queso holandés de leche de vaca llamado así por la ciudad de Goudaaunque hoy día se elabora por toda Holanda. Su corteza, de color negro, está cubierta con una ligera parafina para proteger al queso durante su largo proceso de maduración. Su pasta es amarilla muy granulada y quebradiza. Con algún ojo, pero predomina la pasta ciega. Su sabor es muy intenso con notas ascendentes en el paladar. Al comer resulta muy rico ya que predomina la proteína cristalizada, muy parecida a la del Parmesano reggiano. Sus notas son muy variadas y van desde un ligero toque dulce a otro más especiado e intenso con toques a caramelo según va madurando.
El término "Gouda" es hoy en día un nombre genérico, no estando limitado a los quesos de origen neerlandés. El término "Noord-Hollandse Gouda" ("Gouda de Holanda Septentrional") está registrado en la UE como una denominación de origen protegida. Lo curioso de esto es que la ciudad de Gouda está ubicada en la provincia de Holanda Meridional; sin embargo, los quesos del tipo Gouda provenientes de Holanda Septentrional tienen mejor reputación por su calidad.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1848Kj/445Kcal |
Grasas |
36 g |
De las cuales Saturadas |
25 g |
Hidratos de Carbono |
0 g |
De los cuales azucares |
0 g |
Proteínas |
28 g |
Sal |
1,6 g |
|
- Origen: España (Castilla – La Mancha)
- Leche: Oveja (cruda)
- Maduración: 4-5 meses
- Ingredientes: Leche cruda de Oveja, cuajo animal fermentos lácticos, romero (0,1%), lisozima de huevo (E-1105) y sal.
El BUENALBA con romero es un queso manchego de leche cruda de oveja; de pasta prensada, firme y con ojos desigualmente repartidos; color Blanco marfil con partículas verdosas de romero; olor suave y láctico, claramente a romero (a campo); sabor con matices lácticos con predominio del sabor a romero. Posgusto persistente y agradable a queso de oveja de leche cruda.
Con BUENALBA, se ofrecen quesos con la calidad de una materia prima seleccionada y el respeto por la tradición artesana con una curación esmerada, pero en los que se cambia la tradición de una denominación de origen, Queso Manchego, por la innovación. Se buscan quesos que aporten sabores, olores y por qué no, colores novedosos y bien maridados para su mesa.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1837Kj/439Kcal |
Grasas |
38 g |
De las cuales Saturadas |
24 g |
Hidratos de Carbono |
0,5 g |
De los cuales azucares |
0,1 g |
Proteínas |
24 g |
Sal |
1,7 g |
|
- Origen: Francia (Región de Seine-et-Marne)
- Leche: Vaca (Pasteurizada)
- Maduración: Mínimo 4 semanas
- Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, nata, sal, cuajo microbiano, fermentos lácticos y cloruro cálcico.
- Maridaje: Vino tinto del Rodano, Bourgueil, Brouilly, Saint Émilion o Pinot Noir.
Brie es un queso de pasta blanda elaborado con leche cruda de vaca. Se denomina así por la región geográfica francesa de la cual procede, la Brie. Su área de producción se extiende al este de París, en la región Isla de Francia.
Se elabora con leche cruda de vaca, salvo en EEUU y Australia donde se usa leche pasteurizada. Está cubierto con una suave capa completamente comestible, formada por el moho Penicillium candida (y a veces por otras bacterias como la Brevibacterium linens) que aparece durante el periodo de curación. La pasta es de color pálido, marfil o amarillo claro. La textura es cremosa y el sabor delicado, aunque éste va adquiriendo un sabor más fuerte conforme madura. Desprende un ligero aroma a amoníaco.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1553Kj/375Kcal |
Grasas |
33 g |
De las cuales Saturadas |
23 g |
Hidratos de Carbono |
0,8 g |
De los cuales azucares |
0,5 g |
Proteínas |
18 g |
Sal |
1,2 g |
|