Queso con Café

3,46 17,02 

Queso Semicurado

4,58 22,52 

Queso Dziugas

Referencia: 246

4,31 21,17 

Con Existencia

Sabroso aperitivo junto a una copa de vino, o acompáñalo con trozos de melón o  higos y avellanas.  Y por supuesto rallado y gratinado para pasta y verduras.  Y lo que mas te va a sorprender es con un aromático café capuchino.

 

  • Origen: Lituania (Telsiai)
  • Leche: Vaca
  • Maduración: Min 12 meses
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Referencia: 246

Descripción

  • Origen: Lituania (Telsiai)
  • Leche: Vaca
  • Maduración: Min 12 meses
  • Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, fermentos lácticos, enzimas y sal.
  • Maridaje: Vino Somontano o Cava

 

Queso Dziugas es elaborado exclusivamente con leche de vacas criadas en uno de los parajes naturales de Europa mejor preservados, la región de Telsiai. La alimentación del ganado sigue una reglamentación precisa, esta alimentación se ve reflejada en la calidad de la leche empleada en la fabricación del queso.

Estamos ante un exquisito queso con un sabor picante y ácido que  se combina con la dulzura de una leche suave y de frutos secos. Se deshace en la boca. Con una corteza firme. Con un aroma muy intenso. De colores amarillentos y matices anaranjados. Con algunos cristales de sales cálcicas muy crujientes.

Es un sabroso aperitivo junto a una copa de vino, servido antes de las comidas, o solo acompañado de unos trozos jugosos de melón, higos y avellanas. Y según el fabricante, que ya nos avisa, que nos va a sorprender, este queso es especialmente sabroso con un aromático café capuchino. Y por supuesto rallado y gratinado para acompañar platos de pasta y verduras.

 

Información Nutricional por 100 g:

Valor Energético 1528Kj/367Kcal
Grasas 26 g
De las cuales Saturadas 18 g
Hidratos de Carbono 0 g
De los cuales azucares 0 g
Proteínas 33 g
Sal 2 g

 

 

Información adicional

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Quick Comparison

SettingsQueso Dziugas removeQueso Gouda Añejo removeQueso Flor de Esgueva removeQueso Maasdam removeQueso con Canela y manzana removeQueso Brie remove
NameQueso Dziugas removeQueso Gouda Añejo removeQueso Flor de Esgueva removeQueso Maasdam removeQueso con Canela y manzana removeQueso Brie remove
ImageDziugasGouda AñejoFlor de EsguevaMaasdamQueso con CanelaQueso Brie
SKU246263336239276221
Rating
Price4,31 21,17 3,72 18,25 5,28 25,92 2,52 12,39 5,26 25,84 3,89 19,11 
Stock
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
Sin Existencia
Con Existencia
AvailabilityCon ExistenciaCon ExistenciaCon ExistenciaCon ExistenciaSin ExistenciaCon Existencia
Add to cart

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

DescriptionSabroso aperitivo junto a una copa de vino, o acompáñalo con trozos de melón o  higos y avellanas.  Y por supuesto rallado y gratinado para pasta y verduras.  Y lo que mas te va a sorprender es con un aromático café capuchino.  
  • Origen: Lituania (Telsiai)
  • Leche: Vaca
  • Maduración: Min 12 meses
  • Origen: Holanda
  • Leche: Vaca (Pasteurizada)
  • Maduración: 12–18 meses
Con maduración durante unos ocho meses. Disfrútalo en tus tablas de quesos solo o acompañado.
  • Origen: España ( Castilla y León)
  • Leche: Oveja (cruda)
  • Maduración: 8 - 9 meses
  • Origen: Paises Bajos
  • Leche: Vaca
  • Maduración: 4 meses
El Queso con Canela y Manzana es un espectáculo si lo maridas con un vino dulce, Especial para tablas o para postre.
  • Origen: Inglaterra
  • Leche: Vaca
  • Maduración: De 6 semanas a 8 meses 
  • Origen: Francia (Region de Seine-et-Marne)
  • Leche:   Vaca (Pasteurizada)
  • Maduración: Mínimo 4 semanas
Content
  • Origen: Lituania (Telsiai)
  • Leche: Vaca
  • Maduración: Min 12 meses
  • Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, fermentos lácticos, enzimas y sal.
  • Maridaje: Vino Somontano o Cava
  Queso Dziugas es elaborado exclusivamente con leche de vacas criadas en uno de los parajes naturales de Europa mejor preservados, la región de Telsiai. La alimentación del ganado sigue una reglamentación precisa, esta alimentación se ve reflejada en la calidad de la leche empleada en la fabricación del queso. Estamos ante un exquisito queso con un sabor picante y ácido que  se combina con la dulzura de una leche suave y de frutos secos. Se deshace en la boca. Con una corteza firme. Con un aroma muy intenso. De colores amarillentos y matices anaranjados. Con algunos cristales de sales cálcicas muy crujientes. Es un sabroso aperitivo junto a una copa de vino, servido antes de las comidas, o solo acompañado de unos trozos jugosos de melón, higos y avellanas. Y según el fabricante, que ya nos avisa, que nos va a sorprender, este queso es especialmente sabroso con un aromático café capuchino. Y por supuesto rallado y gratinado para acompañar platos de pasta y verduras.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1528Kj/367Kcal
Grasas 26 g
De las cuales Saturadas 18 g
Hidratos de Carbono 0 g
De los cuales azucares 0 g
Proteínas 33 g
Sal 2 g
   
  • Origen: Holanda
  • Leche: Vaca (Pasteurizada)
  • Maduración: 12–18 meses
  • Ingredientes: Leche de vaca pasteurizada, sal, fermentos lácticos, cuajo microbiano, colorante: E160b
  • Maridaje:  Vino Viognier
El Gouda añejo es un queso holandés de leche de vaca  llamado así por la ciudad de Goudaaunque hoy día se elabora por toda Holanda. Su corteza, de color negro, está cubierta con una ligera parafina para proteger al queso durante su largo proceso de maduración. Su pasta es amarilla muy granulada y quebradiza. Con algún ojo, pero predomina la pasta ciega. Su sabor es muy intenso con notas ascendentes en el paladar. Al comer resulta muy rico ya que predomina la proteína cristalizada, muy parecida a la del Parmesano reggiano. Sus notas son muy variadas y van desde un ligero toque dulce a otro más especiado e intenso con toques a caramelo según va madurando. El término "Gouda" es hoy en día un nombre genérico, no estando limitado a los quesos de origen neerlandés. El término "Noord-Hollandse Gouda" ("Gouda de Holanda Septentrional") está registrado en la UE como una denominación de origen protegida. Lo curioso de esto es que la ciudad de Gouda está ubicada en la provincia de Holanda Meridional; sin embargo, los quesos del tipo Gouda provenientes de Holanda Septentrional tienen mejor reputación por su calidad.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1848Kj/445Kcal
Grasas 36 g
De las cuales Saturadas 25 g
Hidratos de Carbono 0 g
De los cuales azucares 0 g
Proteínas 28 g
Sal 1,6 g
   
  • Origen: España ( Castilla y León)
  • Leche: Oveja (cruda)
  • Maduración: 8 - 9 meses
  • Ingrdientes: Leche cruda de Oveja, cuajo animal, fermentos lácticos, cloruro cálcico, conservador E-252 y sal.
    Queso Flor de Esgueva elaborado con  leche cruda, su elaboración permite obtener un queso “vivo”, que evoluciona constantemente, y que presenta un sabor y una textura muy característicos. Flor de Esgueva se madura durante unos siete meses. Durante éste tiempo es volteado, cepillado y aceitado manualmente, así como sometido a rigurosos controles de calidad.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1826Kj/440Kcal
Grasas 38 g
De las cuales Saturadas 27 g
Hidratos de Carbono 0,5 g
De los cuales azucares 0,5 g
Proteínas 24 g
Sal 2,3 g
   
  • Origen: Paises Bajos
  • Leche: Vaca
  • Maduración: 4 meses
  • Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, fermentos lácticos, coagulante y sal.
  El queso Maasdam es un queso de los Países Bajos creado a principios del siglo XX como alternativa al Emmental suizo, mucho más caro. El queso Maasdam es de pasta cocida y textura semidura, con un contenido graso del 35%, de sabor suave, mantecoso, dulce y cremoso que recuerda a frutas y nueces. La corteza es suave y encerada. La masa es de color suavemente anaranjado, con agujeros. Madura más rápidamente que otros quesos holandeses. Es un queso que se elabora con leche pasteurizada de vaca coagulado mediante cuajo u otras enzimas coagulantes autorizadas. Después de cortar la cuajada en granos del tamaño de los granos de trigo, se calienta a una temperatura mínima de 50º C tras lo cual se separa la masa del suero. La masa se coloca en moldes prensándola fuertemente. Posteriormente se fermenta el queso a una temperatura mínima de 20º C durante tres semanas por lo menos. Los quesos se salan introduciéndolos en salmuera y/o salando su superficie en seco; durante la maduración, excepto en el caso de los bloques sin corteza, la superficie de los quesos se lava, limpia y sala a intervalos regulares. El envejecido se desarrolla durante un espacio de tiempo de 3 a 6 meses.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1477Kj/356Kcal
Grasas 27 g
De las cuales Saturadas 18 g
Hidratos de Carbono 0 g
De los cuales azucares 0 g
Proteínas 27 g
Sal 1,2 g
   
  • Origen: Inglaterra
  • Leche: Vaca
  • Maduración: De 6 semanas a 8 meses 

 

 El Queso con Canela y manzana, fabricado en Inglaterra (condado de Lancashire), es un queso cremoso y quebradizo elaborado con leche de vaca, dados de manzana, pasas y canela en polvo.

Este  queso tiene una maduración de 6 a 8 semanas que es los más habituales y tienen una textura quebradiza y un sabor fresco y algo ácido. Los que se dejan madurar más tiempo, al menos 5 meses (lo ideal son entre 6 y 8 meses) tienen una textura más cremosa y un sabor más profundo, almendrado y suave.

  • Origen: Francia (Región de Seine-et-Marne)
  • Leche:   Vaca (Pasteurizada)
  • Maduración: Mínimo 4 semanas
  • Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, nata, sal, cuajo microbiano, fermentos lácticos y cloruro cálcico.
  • Maridaje:      Vino tinto del Rodano, Bourgueil, Brouilly, Saint Émilion o Pinot Noir.
Brie es un queso de pasta blanda elaborado con leche cruda de vaca. Se denomina así por la región geográfica francesa de la cual procede, la Brie. Su área de producción se extiende al este de París, en la región Isla de Francia. Se elabora con leche cruda de vaca, salvo en EEUU y Australia donde se usa leche pasteurizada. Está cubierto con una suave capa completamente comestible, formada por el moho Penicillium candida (y a veces por otras bacterias como la Brevibacterium linens) que aparece durante el periodo de curación. La pasta es de color pálido, marfil o amarillo claro. La textura es cremosa y el sabor delicado, aunque éste va adquiriendo un sabor más fuerte conforme madura. Desprende un ligero aroma a amoníaco.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1553Kj/375Kcal
Grasas 33 g
De las cuales Saturadas 23 g
Hidratos de Carbono 0,8 g
De los cuales azucares 0,5 g
Proteínas 18 g
Sal 1,2 g
   
Weight000200
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso 2 kg
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , , , ,

Con el fin de ofrecerle una experiencia de compra personalizada, nuestro sitio utiliza cookies.
Política de privacidad.
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare