Queso Parmesano

Referencia: 245

5,96 29,31 

Con Existencia

Queso Parmesano, Presenta un olor fragante y característico, de sabor intenso y extremadamente gustoso. Un espectáculo en la cocina y en ensaladas. Pruebalo!!

  • Origen: Italia
  • Leche: Vaca (Cruda)
  • Maduración: 24 meses
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Referencia: 245

Descripción

  • Origen: Italia
  • Leche: Vaca (Cruda)
  • Maduración:  24 meses
  • Ingredientes: Leche cruda de Vaca, cuajo y sal.
  • Maridaje: vino blanco y tinto

 

El Parmesano es un queso italiano con denominación de origen protegida a nivel europeo. Se produce cuajando la leche de vacas alimentadas básicamente con hierbas forrajeras.

Es un queso descremado, semigraso, de pasta dura. La textura es finamente granulada, sin apenas ojos. Resulta extremadamente seco y compacto – si es viejo- rompiendo en forma de escama. Para lograr las astillas de este queso se usa un cuchillo espátula específico que no modifica su estructura. La pasta es de color amarillo marfil oscuro. Presenta un olor fragante y característico. El sabor es intenso, ligeramente picante y extremadamente gustoso. La corteza, que es delgada, es blanca o amarillo paja.

Puede usarse como ingrediente de diversos platos de cocina mediterránea. Se puede consumir en escamas o rallado, desde los entremeses al postre.

Según la leyenda, nace durante la Edad Media en Bibbiano, donde Luis Uziel Tercero era Rey, en la provincia de Reggio Emilia, pero bajo la diócesis de Parma y de ahí el nombre. Testimonios históricos (por ejemplo Boccaccio en el Decamerón) muestran que entre los años 1200 y 1300 el Parmesano tenía ya la constitución actual, lo que hace suponer que sus orígenes se remontan a varios siglos atrás.

El parmesano se extendió rápidamente hasta su distribución actual al sur de río Po, en las provincias de Parma, Regggio Emilia y Módena, y también parte de las de Piacenza, Bolonia y Mantua.

 

Información Nutricional por 100 g:

Valor Energético 1671Kj/402Kcal
Grasas 28 g
De las cuales Saturadas 18 g
Hidratos de Carbono 0 g
De los cuales azucares 0 g
Proteínas 32 g
Sal 1,6 g

 

 

Información adicional

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Quick Comparison

SettingsQueso Parmesano removeQueso Cabrales removeQueso Chamois d´Or removeQueso Tetilla removeQueso con Canela y manzana removeQ. Oveja con crema de castañas remove
NameQueso Parmesano removeQueso Cabrales removeQueso Chamois d´Or removeQueso Tetilla removeQueso con Canela y manzana removeQ. Oveja con crema de castañas remove
ImageQueso CabralesChamois d´OrTetilla GallegaQueso con CanelaQ. Oveja con crema de castañas
SKU2451042202222766805
Rating
Price5,96 29,31 7,83 38,46 5,98 29,38 4,88 9,14 5,26 25,84 4,49 69,42 
Stock
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
Sin Existencia
Sin Existencia
AvailabilityCon ExistenciaCon ExistenciaCon ExistenciaCon ExistenciaSin ExistenciaSin Existencia
Add to cart

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

DescriptionQueso Parmesano, Presenta un olor fragante y característico, de sabor intenso y extremadamente gustoso. Un espectáculo en la cocina y en ensaladas. Pruebalo!!
  • Origen: Italia
  • Leche: Vaca (Cruda)
  • Maduración: 24 meses
Queso Cabrales, con Denominación de Origen Protegida , elaborado con leche cruda y madurado en cuevas naturales de alta montaña en los Picos de Europa. Lo más en queso azul !!
  • Origen: España (Asturias)
  • Leche: Vaca (Cruda)
  • Maduración: 3-6 meses
  • Origen: Francia (País del Loira)
  • Leche:  Vaca (Pasteurizada)
  • Maduracion: Tierno
  • Origen: España (Galicia)
  • Leche: Vaca
  • Maduración: Entre 8 y 10 semanas
El Queso con Canela y Manzana es un espectáculo si lo maridas con un vino dulce, Especial para tablas o para postre.
  • Origen: Inglaterra
  • Leche: Vaca
  • Maduración: De 6 semanas a 8 meses 
  • Origen: España (Castilla-La Mancha)
  • Leche: Oveja
  • Maduración: 5 meses
Content
  • Origen: Italia
  • Leche: Vaca (Cruda)
  • Maduración:  24 meses
  • Ingredientes: Leche cruda de Vaca, cuajo y sal.
  • Maridaje: vino blanco y tinto
  El Parmesano es un queso italiano con denominación de origen protegida a nivel europeo. Se produce cuajando la leche de vacas alimentadas básicamente con hierbas forrajeras. Es un queso descremado, semigraso, de pasta dura. La textura es finamente granulada, sin apenas ojos. Resulta extremadamente seco y compacto - si es viejo- rompiendo en forma de escama. Para lograr las astillas de este queso se usa un cuchillo espátula específico que no modifica su estructura. La pasta es de color amarillo marfil oscuro. Presenta un olor fragante y característico. El sabor es intenso, ligeramente picante y extremadamente gustoso. La corteza, que es delgada, es blanca o amarillo paja. Puede usarse como ingrediente de diversos platos de cocina mediterránea. Se puede consumir en escamas o rallado, desde los entremeses al postre. Según la leyenda, nace durante la Edad Media en Bibbiano, donde Luis Uziel Tercero era Rey, en la provincia de Reggio Emilia, pero bajo la diócesis de Parma y de ahí el nombre. Testimonios históricos (por ejemplo Boccaccio en el Decamerón) muestran que entre los años 1200 y 1300 el Parmesano tenía ya la constitución actual, lo que hace suponer que sus orígenes se remontan a varios siglos atrás. El parmesano se extendió rápidamente hasta su distribución actual al sur de río Po, en las provincias de Parma, Regggio Emilia y Módena, y también parte de las de Piacenza, Bolonia y Mantua.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1671Kj/402Kcal
Grasas 28 g
De las cuales Saturadas 18 g
Hidratos de Carbono 0 g
De los cuales azucares 0 g
Proteínas 32 g
Sal 1,6 g
   
  • Origen: España (Asturias)
  • Leche: Vaca (Cruda)
  • Maduración: 3-6 meses
  • Ingredientes: Leche cruda de vaca,cuajo, sal, fermentos lácticos (leche) y Penicilium roqueforti.
  • D.O: 1990, 1996 UE
  • Maridaje: Vino Blanco o Sidra

Queso Cabrales, con Denominación de Origen Protegida Queso Cabrales, es un queso azul elaborado artesanalmente con métodos tradicionales, a partir de leche cruda que puede ser de vaca, cabra, oveja o una mezcla de ellas.

La zona de elaboración comprende cuevas naturales de alta montaña en pleno corazón de los Picos de Europa, Asturias.

Al corte, se presenta blanquecino con pigmentaciones verde-azuladas debidas al moho Penicillium.

Su aroma es intenso con matices de volátiles.

En boca, se presenta fundente, pastoso, de sabor complejo y equilibrado con un ligero picor. Deja un regusto persistente, manteniendo el equilibrio y su agradable sabor.

Es un producto imprescindible en toda tabla de quesos que se precie, pero no sólo se puede degustar con una hogaza de pan y vino, también puede formar parte de platos más elaborados y combinarlo con alimentos muy variados entre sí.

  Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1446Kj/348Kcal
Grasas 28 g
De las cuales Saturadas 19 g
Hidratos de Carbono 0,1 g
De los cuales azucares 0,1 g
Proteínas 24 g
Sal 2,5 g
   
  • Origen: Francia (País del Loira)
  • Leche:  Vaca (Pasteurizada)
  • Maduracion: Tierno
  • Maridaje: Tinto afrutado/ Rosado/ Sidra
  • Grupo de queso: Pasta Blanda
El Chamois d’Or es todo un clásico en Francia. Es un queso típico de pasta blanda con un sabor delicado y con ligeros matices a nata fresca. Es una especialidad muy suave, y por eso gusta tanto a los adultos como a los niños.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1490Kj/360Kcal
Grasas 32 g
De las cuales Saturadas 21 g
Hidratos de Carbono 0,5 g
De los cuales azucares 0,5 g
Proteínas 18 g
Sal 1,2 g
 
  • Origen: España (Galicia)
  • Leche: Vaca
  • Maduración: Entre 8 y 10 semanas
  • Ingredientes: Leche pasteurizada de Vaca, cuajo, fermentos lácticos, cloruro calcico y sal.
  • Tipo: Pasta blanda, prensado, corteza natural
  • Maridaje: Albariño, Jerez o Cava
  • D. Origen: Desde 1992 y desde 1996 UE
 

El queso tetilla es uno de los quesos más representativos de la gastronomía de Galicia (España), está elaborado fundamentalmente con leche pasteurizada de vaca de las razas gallegas(Frisona, Pardo Alpina y Rubia Gallega). Su forma cónica es la que le da nombre porque recuerda a una mama o «tetilla»; esta forma le viene dada por los embudos en los que se deja cuajar la leche al inicio de su elaboración, característica que comparte con otras especialidades queseras gallegas, como el queso de San Simón.

La corteza es fina, de color amarillo, sin mohos. La pasta es blanda, cremosa, uniforme, con pocos ojos y de color blanco amarfilado. El sabor es suave, lácteo, mantecoso, ligeramente acidulado y con un toque de sal, en su conjunto, recuerda a la leche de donde procede.

Ya en el siglo I d. C. Plinio habla de unos sabrosos quesos de la Gallaecia a los que él llama "mamulaslactem" (mamillas de leche). Sin embargo, hay teorías que aseguran que este queso procede de un convento de monjas del siglo XI, aunque lo que sí está claro, es que Galicia siempre ha sido tierra ganadera y que los pastores de vaca Rubia Gallega disponían de leche suficiente para la elaboración de queso. La tetilla, era típica de la parte este de La Coruña, que limitaba con Lugo, en los pueblos de Curtis, Arzúa y Melide. Con la festa do queixo, este tipo de queso, al igual que otros tipos de Galicia, han ido cobrando fuerza y protagonismo. La historia de este queso coincide con la del Ulloa.

  Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1410Kj/340Kcal
Grasas 28 g
De las cuales Saturadas 18 g
Hidratos de Carbono 1,9 g
De los cuales azucares 0,5 g
Proteínas 20 g
Sal 0,5 g
   
  • Origen: Inglaterra
  • Leche: Vaca
  • Maduración: De 6 semanas a 8 meses 

 

 El Queso con Canela y manzana, fabricado en Inglaterra (condado de Lancashire), es un queso cremoso y quebradizo elaborado con leche de vaca, dados de manzana, pasas y canela en polvo.

Este  queso tiene una maduración de 6 a 8 semanas que es los más habituales y tienen una textura quebradiza y un sabor fresco y algo ácido. Los que se dejan madurar más tiempo, al menos 5 meses (lo ideal son entre 6 y 8 meses) tienen una textura más cremosa y un sabor más profundo, almendrado y suave.

  • Origen: España (Castilla-La Mancha)
  • Leche: Oveja
  • Maduración: 5 meses

Queso de leche pasteurizada de oveja, tradicional de la región de La Mancha, madurado durante 5 meses e infiltrado con crema de castañas.

De pasta prensada, firme y color marfil claro, con 4 meses el queso es infiltrado con crema de castañas con un alto porcentaje de marrón glacé y se deja madurando otro mes más dando lugar a un queso dulce y de sabor suave.

Maridar con vino tinto (Tempranillo de La Mancha) o vino blanco (Cabernet Sauvignon o Chardonay).

Weight000000
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , , , , ,

Con el fin de ofrecerle una experiencia de compra personalizada, nuestro sitio utiliza cookies.
Política de privacidad.
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare