Torta del Casar
9,97 €
Torta del Casar extremeña D.O. elabora con leche cruda de oveja. Abrir la capa dura de arriba a modo de tapadera, de tal forma que cuando se haya terminado de consumir pueda taparse para que no se reseque.
- Origen: España (Extremadura)
- Leche: Oveja (Cruda)
- Maduración: Mínimo 2 meses
- Peso: 400 g
Descripción
- Origen: España (Extremadura)
- Leche: Oveja (Cruda)
- Maduración: Mínimo 2 meses
- Materia Grasa: 50%
- Maridaje: Un buen vino o Cava
La Torta del Casar extremeña se elabora con leche cruda de oveja de las razas entrefina o merina y la zona geográfica donde se elabora engloba 36 términos municipales dentro de las comarcas cacereñas de los Llanos de Cáceres, Sierra de Fuentes y Montánchez, ocupando así 400.000 hectáreas.
La materia grasa sobre extracto seco es de un mínimo del 50 %.
En cuanto a las características organolépticas, ha de señalarse que tiene una corteza semidura, con color entre amarillo y ocre. La pasta va de blanda a untable, de color blanco a amarillento, de corte cerrado, pero blando y untuoso, pudiendo presentar pequeños ojos repartidos en el corte. Desprende un olor intenso. En cuanto a su sabor, es intenso, con un suave amargor motivado por el uso del cuajo vegetal.
Para abrir la Torta del Casar se recomienda cortar la capa dura de arriba a modo de tapadera, de tal forma que cuando se haya terminado de consumir pueda taparse para que no se reseque.
También se puede elaborar una Torta de Carne con los restos del queso ya terminado. Introduciendo carne picada frita y cebolla frita en el interior. Una vez hecho esto, se introduce en el horno a 200 ºC entre 10 y 15 min.
Información Nutricional por 100 g:
- Valor Energético. . . . . . . . . . . . . . . 1151Kj/370Kcal
- Grasas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 g
- De las cuales Saturadas . . . . . . . . . .20 g
- Hidratos de Carbono . . . . . . . . . . . .0,34 g
- De los cuales azucares . . . . . . . . . . .0,34 g
- Proteínas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 g
- Sal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,63 g
Información adicional
Condition |
---|
Quick Comparison
Settings | Torta del Casar remove | Queso con Romero por dentro remove | Queso Fol Epi remove | Queso Brie remove | Queso Appenzeller remove | Queso Cabrales remove | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Torta del Casar remove | Queso con Romero por dentro remove | Queso Fol Epi remove | Queso Brie remove | Queso Appenzeller remove | Queso Cabrales remove | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SKU | 340 | 316 | 238 | 221 | 247 | 104 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rating | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Price | 9,97 € | 4,69 € – 23,06 € | 7,04 € – 34,58 € | 3,89 € – 19,11 € | 6,51 € – 32,00 € | 7,83 € – 38,46 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Stock |
Con Existencia
|
Con Existencia
|
Sin Existencia
|
Con Existencia
|
Con Existencia
|
Con Existencia
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Availability | Con Existencia | Con Existencia | Sin Existencia | Con Existencia | Con Existencia | Con Existencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Add to cart | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Description | Torta del Casar extremeña D.O. elabora con leche cruda de oveja. Abrir la capa dura de arriba a modo de tapadera, de tal forma que cuando se haya terminado de consumir pueda taparse para que no se reseque.
| Ya puedes disfrutar de un queso de oveja de leche cruda con romero por dentro. Te va a sorprender!!
| El Queso Fol Epi es un queso al estilo Emmental francés. Lleva grabada una bonita imagen de tallos de trigo. Un queso para toda la familia. Te encantara!!
|
|
| Queso Cabrales, con Denominación de Origen Protegida , elaborado con leche cruda y madurado en cuevas naturales de alta montaña en los Picos de Europa. Lo más en queso azul !!
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Content |
La Torta del Casar extremeña se elabora con leche cruda de oveja de las razas entrefina o merina y la zona geográfica donde se elabora engloba 36 términos municipales dentro de las comarcas cacereñas de los Llanos de Cáceres, Sierra de Fuentes y Montánchez, ocupando así 400.000 hectáreas. La materia grasa sobre extracto seco es de un mínimo del 50 %. En cuanto a las características organolépticas, ha de señalarse que tiene una corteza semidura, con color entre amarillo y ocre. La pasta va de blanda a untable, de color blanco a amarillento, de corte cerrado, pero blando y untuoso, pudiendo presentar pequeños ojos repartidos en el corte. Desprende un olor intenso. En cuanto a su sabor, es intenso, con un suave amargor motivado por el uso del cuajo vegetal.Para abrir la Torta del Casar se recomienda cortar la capa dura de arriba a modo de tapadera, de tal forma que cuando se haya terminado de consumir pueda taparse para que no se reseque. También se puede elaborar una Torta de Carne con los restos del queso ya terminado. Introduciendo carne picada frita y cebolla frita en el interior. Una vez hecho esto, se introduce en el horno a 200 ºC entre 10 y 15 min. Información Nutricional por 100 g:
|
|
|
|
El Appenzeller o Appenzel es un queso suizo hecho a base de leche cruda de vaca, con un sabor fuerte, refinado y característico por la salmuera. Se trata de un queso de pasta dura, que deja un regusto picante en el paladar tras su ingesta. Similar a Le Gruyère DOP, pero con un sabor más fuerte y complejo. Aroma: es muy aromático, muy intenso, llega a impregnar con su aroma el ambiente. Vista: cilíndrico, de color amarillento-naranja. Tacto: semiduro, compacto, untuoso y denso. Pasta blanda, fácil de cortar, tiene pocos ojos. Marida muy bien con cerveza, sidra o un vino tinto con poca crianza. Los quesos Appenzeller son ideales para la elaboración de tablas, pero también de platos de queso fundido tipo fondue, raclette o rallado y gratinado sobre carnes y platos de pasta. El tiempo de maduración es como mínimo de tres meses, durante este tiempo la corteza es untada regularmente con una salmuera de hierbas, Kräutersulz o sulz es el nombre de esta original mezcla líquida de vino, levadura, sal y especias que se obtiene mediante la destilación y maceración de más de 25 hierbas, raíces, hojas, flores, granos y cortezas. La cantidad de hierbas de la receta se guarda en estricto secreto, solo dos personas en el mundo lo conocen. Las ruedas de Appenzeller pesan entre 6,2 y 8 kilogramos y tienen un diámetro de 30 a 33 cm. El nombre de Appenzeller se debe a la región donde se elabora desde la edad media: el Appenzellerland. El queso fue mencionado por primera vez en un escrito hace unos 700 años. Hoy el queso es comercializado por la AppenzellerKäse SARL bajo el nombre de AppenzellerSwitzerland, producido principalmente en los cantones de Appenzell Rodas Interiores, Appenzell Rodas Exteriores y en algunas localidades de los cantones San Galo y Turgovia. La producción total por año es de unas 10.000 toneladas, de las cuales la mayoría son destinadas a la exportación. Variedades:- Appenzeller Switzerland Classic, es el tipo estándar protegido del queso. Tiene una etiqueta dorada con la marca roja tirante sobre el azul. Esta variante tiene una maduración de al menos tres meses. - Appenzeller Switzerland Surchoix, destacado por ser muy sazonado. El Surchoix contiene al menos 48% de materia grasa. Tiene una etiqueta dorada. Maduración entre 4 y 6 meses. Participa con el 48% del negocio de queso tipo Appenzeller. - Appenzeller Switzerland extra, madurado durante seis meses, es el tipo más tarde se ha comenzado a exportar. Su etiqueta es negra. - Appenzeller Switzerland biológico, igualmente protegido, es una variante hecha con lecha biológica. - Appenzeller ¼ de materia grasa, levemente sazonado y con el gusto suave. Tiene 30% menos de calorías. Se distingue por una etiqueta plateada-verde. Madurado entre 3 y 5 meses. Información Nutricional por 100 g:
|
Queso Cabrales, con Denominación de Origen Protegida Queso Cabrales, es un queso azul elaborado artesanalmente con métodos tradicionales, a partir de leche cruda que puede ser de vaca, cabra, oveja o una mezcla de ellas. La zona de elaboración comprende cuevas naturales de alta montaña en pleno corazón de los Picos de Europa, Asturias. Al corte, se presenta blanquecino con pigmentaciones verde-azuladas debidas al moho Penicillium. Su aroma es intenso con matices de volátiles. En boca, se presenta fundente, pastoso, de sabor complejo y equilibrado con un ligero picor. Deja un regusto persistente, manteniendo el equilibrio y su agradable sabor. Es un producto imprescindible en toda tabla de quesos que se precie, pero no sólo se puede degustar con una hogaza de pan y vino, también puede formar parte de platos más elaborados y combinarlo con alimentos muy variados entre sí. Información Nutricional por 100 g:
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Weight | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dimensions | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Additional information |
|
|
|
|
|
|