Queso Pecorino Trufado

11,78 57,89 

Queso Gouda a la Lavanda

6,04 29,90 

Queso Monte Enebro

Referencia: 441

5,27 26,30 

Sin Existencia
  •   Origen: España (Castilla-León)
  •    Leche: Cabra (Cruda)
  •   Maduración: 20 días
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Referencia: 441

Descripción

  •         Origen: España (Castilla-León)
  •         Leche: Cabra (Cruda)
  •         Maduración: 20 días

El Monte Enebro es un queso de pasta blanda con la corteza enmohecida, elaborado con leche cruda de cabra.

Se distingue por su inusitada cremosidad, por el sabor puro y delicado a leche de cabra, así como por una sutil acidez.

La blancura inmaculada de la pasta contrasta con la corteza recubierta

de moho azul, el denominado penicillium roqueforti, propio del interior de los quesos azules.

Su formato es tubular, alargado y cilíndrico.

 

Notas de cata:

Olor: a setas, leve vestigio de acidez por el tipo de coagulación de que se trata, se asemeja al yogur. Algo picante en nariz, por vía retronasal se aprecian toques herbáceos (hierba fresca y heno) y de frutos (avellana cruda).

Textura: Muy cremoso, adherente y fundente al paladar.

Se desmenuza fácilmente y es poco elástico.

Sabor: Ligeramente ácido y poco salado.

Tiene un paso largo en boca, suave al principio, que se va intensificando para acabar con un retrogusto exquisito.

La evolución del queso continúa de 30 a 40 días después de su maduración en cámaras y adquiere aromas y sabores más intensos y complejos (conservado en frigorífico y con alta humedad). El sabor se va potenciando con el tiempo.

Información adicional

Peso N/D
Condition

Peso

, ,

Quick Comparison

SettingsQueso Monte Enebro removeQueso Rojo-Capra removeQueso Parmesano removeQueso con Pimentón de La Vera removeQueso Manchego Artesano Semicurado DOP removeQueso con Romero por dentro remove
NameQueso Monte Enebro removeQueso Rojo-Capra removeQueso Parmesano removeQueso con Pimentón de La Vera removeQueso Manchego Artesano Semicurado DOP removeQueso con Romero por dentro remove
ImageMarcadorQueso Rojo-CapraQueso al Pimentón
SKU441420245327375316
Rating
Price5,27 26,30 7,02 5,96 29,31 4,69 23,06 5,98 29,38 4,69 23,06 
Stock
Sin Existencia
Sin Existencia
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
AvailabilitySin ExistenciaSin ExistenciaCon ExistenciaCon ExistenciaCon ExistenciaCon Existencia
Add to cart

Seleccionar opciones

Leer más

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Description
  •   Origen: España (Castilla-León)
  •    Leche: Cabra (Cruda)
  •   Maduración: 20 días
  • Origen: España (Castilla-León)
  • Leche: Cabra
  • Maduración: 20 días
Queso Parmesano, Presenta un olor fragante y característico, de sabor intenso y extremadamente gustoso. Un espectáculo en la cocina y en ensaladas. Pruebalo!!
  • Origen: Italia
  • Leche: Vaca (Cruda)
  • Maduración: 24 meses
Queso con Pimentón de leche cruda de oveja va a deleitar a los paladares mas exigentes, su color va a dar a tus tablas un atractivo especial.
  • Origen: España (Castilla-La Mancha)
  • Leche: Oveja (Cruda)
  • Maduración: 2-4 meses
Queso Manchego Artesano Semicurado DOP, elaborado con leche cruda de oveja manchega de la propia ganadería, Con mucha personalidad !!
  • Origen: España
  • Leche: Oveja (Cruda)
  • Maduración: 6-7 meses
Ya puedes disfrutar de un queso de oveja de leche cruda con romero por dentro.                              Te va a sorprender!!
  • Origen:  España (Castilla – La Mancha)
  • Leche:   Oveja (cruda)
  • Maduración:   4-5 meses
Content
  •         Origen: España (Castilla-León)
  •         Leche: Cabra (Cruda)
  •         Maduración: 20 días
El Monte Enebro es un queso de pasta blanda con la corteza enmohecida, elaborado con leche cruda de cabra. Se distingue por su inusitada cremosidad, por el sabor puro y delicado a leche de cabra, así como por una sutil acidez. La blancura inmaculada de la pasta contrasta con la corteza recubierta de moho azul, el denominado penicillium roqueforti, propio del interior de los quesos azules. Su formato es tubular, alargado y cilíndrico.   Notas de cata: Olor: a setas, leve vestigio de acidez por el tipo de coagulación de que se trata, se asemeja al yogur. Algo picante en nariz, por vía retronasal se aprecian toques herbáceos (hierba fresca y heno) y de frutos (avellana cruda). Textura: Muy cremoso, adherente y fundente al paladar. Se desmenuza fácilmente y es poco elástico. Sabor: Ligeramente ácido y poco salado. Tiene un paso largo en boca, suave al principio, que se va intensificando para acabar con un retrogusto exquisito. La evolución del queso continúa de 30 a 40 días después de su maduración en cámaras y adquiere aromas y sabores más intensos y complejos (conservado en frigorífico y con alta humedad). El sabor se va potenciando con el tiempo.
  • Origen: España (Castilla-León)
  • Leche: Cabra
  • Maduración: 20 días

Queso elaborado con leche cruda de cabra, coagulación láctica, corteza comestible y cubierta de moho blanco sobre un fino espolvoreo de Pimentón de la Vera.

               En boca predominan las notas lácteas de la leche de cabra, hongos y frutos secos, el pimentón aporta matices a tostado muy peculiares y mantiene un buen  equilibrio entre sal y acidez.

               Este queso en su estado más joven es suave y conforme madura se vuelve más fuerte y de un picante sutil, aportado por su corteza de mohos y pimentón, que desaparece a los pocos minutos.

             Su sabor y textura varían ligeramente dependiendo de la época del año pues al pastar en el campo las cabras aportan a la leche los matices de lo que comen en cada estación.

            Se recomienda consumir a temperatura ambiente y en porciones muy pequeñas para apreciar todo su sabor en el paladar.

  • Origen: Italia
  • Leche: Vaca (Cruda)
  • Maduración:  24 meses
  • Ingredientes: Leche cruda de Vaca, cuajo y sal.
  • Maridaje: vino blanco y tinto
  El Parmesano es un queso italiano con denominación de origen protegida a nivel europeo. Se produce cuajando la leche de vacas alimentadas básicamente con hierbas forrajeras. Es un queso descremado, semigraso, de pasta dura. La textura es finamente granulada, sin apenas ojos. Resulta extremadamente seco y compacto - si es viejo- rompiendo en forma de escama. Para lograr las astillas de este queso se usa un cuchillo espátula específico que no modifica su estructura. La pasta es de color amarillo marfil oscuro. Presenta un olor fragante y característico. El sabor es intenso, ligeramente picante y extremadamente gustoso. La corteza, que es delgada, es blanca o amarillo paja. Puede usarse como ingrediente de diversos platos de cocina mediterránea. Se puede consumir en escamas o rallado, desde los entremeses al postre. Según la leyenda, nace durante la Edad Media en Bibbiano, donde Luis Uziel Tercero era Rey, en la provincia de Reggio Emilia, pero bajo la diócesis de Parma y de ahí el nombre. Testimonios históricos (por ejemplo Boccaccio en el Decamerón) muestran que entre los años 1200 y 1300 el Parmesano tenía ya la constitución actual, lo que hace suponer que sus orígenes se remontan a varios siglos atrás. El parmesano se extendió rápidamente hasta su distribución actual al sur de río Po, en las provincias de Parma, Regggio Emilia y Módena, y también parte de las de Piacenza, Bolonia y Mantua.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1671Kj/402Kcal
Grasas 28 g
De las cuales Saturadas 18 g
Hidratos de Carbono 0 g
De los cuales azucares 0 g
Proteínas 32 g
Sal 1,6 g
   
  • Origen: España (Castilla-La Mancha)
  • Leche: Oveja (Cruda)
  • Maduración: 2-4 meses
  • Ingredientes: Leche cruda de oveja, sal, pimentón dulce, cuajo animal, lisozima (derivado del huevo) y fermentos lácticos.
  Queso con Pimentón , esta elaborado con leche cruda de oveja y pimentón de “La Vera”; de pasta prensada, firme y con ojos desigualmente repartidos; de color naranja (de pimentón); olor suave y láctico; sabor con matices lácticos acidificados, con recuerdos a pimentón dulce y corteza claramente definida, rugosa y untada con engrudo de pimentón dulce y película anti moho no comestible. El Pimentón está presente en la masa del queso y en el exterior, dando como resultado un queso lleno de sabor a pimentón ahumado. BUENALBA, ofrece quesos con la calidad de una materia prima seleccionada y el respeto por la tradición artesana con una curación esmerada, pero en los que se cambian la tradición de una denominación de origen, Queso Manchego, por la innovación. Buscan quesos que aporten sabores, olores y por qué no, colores novedosos y bien maridados para su mesa.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1837Kj/439Kcal
Grasas 38 g
De las cuales Saturadas 24 g
Hidratos de Carbono 0,5 g
De los cuales azucares 0,1 g
Proteínas 24 g
Sal 1,7 g
   
  • Origen: España
  • Leche: Oveja (Cruda)
  • Maduración: 6-7 meses
  • Ingredientes: Leche cruda de Oveja Manchega, cuajo, fermentos lácticos, lisozima de huevo y sal.
 

Queso manchego con denominación de origen protegida elaborado con leche cruda de oveja manchega de la propia ganadería, con pasta mantecosa y ligeros toques ácidos, con cierto sabor a nata y una textura muy agradable en boca.

  Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1854Kj/443Kcal
Grasas 37 g
De las cuales Saturadas 26 g
Hidratos de Carbono 1,6 g
De los cuales azucares 0,2 g
Proteínas 25 g
Sal 1,8 g
   
  • Origen:  España (Castilla – La Mancha)
  • Leche:   Oveja (cruda)
  • Maduración:   4-5 meses
  • Ingredientes: Leche cruda de Oveja, cuajo animal fermentos lácticos, romero (0,1%), lisozima de huevo (E-1105) y sal.
  El BUENALBA con romero es un queso manchego de leche cruda de oveja; de pasta prensada, firme y con ojos desigualmente repartidos; color Blanco marfil con partículas verdosas de romero; olor suave y láctico, claramente a romero (a campo); sabor con matices lácticos con predominio del sabor a romero. Posgusto persistente y agradable a queso de oveja de leche cruda.   Con BUENALBA, se ofrecen quesos con la calidad de una materia prima seleccionada y el respeto por la tradición artesana con una curación esmerada, pero en los que se cambia la tradición de una denominación de origen, Queso Manchego, por la innovación. Se buscan quesos que aporten sabores, olores y por qué no, colores novedosos y bien maridados para su mesa.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1837Kj/439Kcal
Grasas 38 g
De las cuales Saturadas 24 g
Hidratos de Carbono 0,5 g
De los cuales azucares 0,1 g
Proteínas 24 g
Sal 1,7 g
   
Weight000000
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Peso N/D
Condition

Peso

, ,

Condition

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Con el fin de ofrecerle una experiencia de compra personalizada, nuestro sitio utiliza cookies.
Política de privacidad.
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare