Content | Queso Patamulo pimentón, un queso curado artesano de leche cruda de oveja elaborado por las manos expertas del maestro quesero de forma tradicional .
Sabor agradable y distinguido
- Origen: España (Toledo)
- Leche: Oveja (Cruda)
- Maduración: 3 meses
- Ingredientes: Leche cruda de Oveja, sal, cuajo natural de cordero, fermentos lácticos y pimentón.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1798Kj/429Kcal |
Grasas |
37 g |
De las cuales Saturadas |
25 g |
Hidratos de Carbono |
0,9 g |
De los cuales azucares |
0,5 g |
Proteínas |
23 g |
Sal |
1,2 g |
|
- Origen: Irlanda (Limerick)
- Leche: Vaca
- Maduración: mínimo 6 meses
- Maridaje: Cerveza Guinness o un vino Chardonnay
- Ingredientes: Leche pasteurizada de Vaca, cuajo microbiano, Cebada malteada y extracto de lúpulo, cerveza negra irlandesa Guinness, azucar quemado y sal.
Queso con Cerveza Negra , es un queso semiblando de leche pasteurizada de vaca Frisona y cuajo vegetal, bañado con la clásica cerveza Guinness de Dublín, para dar un increíble aspecto de mármol y un sabor único.
Excelente queso, agradable, firme, de textura desmenuzable, un poco salado, con la dulzura de la malta con notas de chocolate y hasta un sutil sabor ahumado. La corteza es encerada de color marrón.
Si no es un gran amante de la cerveza, no tema en probar este queso, el sabor de la Guinness, es muy sutil, y poco pronunciado.
Cortado en pedazos y servido con ensalada mixta o en una tabla de quesos después de una cena, le pondrá una nota de color.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1688Kj/407Kcal |
Grasas |
34 g |
De las cuales Saturadas |
21 g |
Hidratos de Carbono |
1,7 g |
De los cuales azucares |
0,1 g |
Proteínas |
25 g |
Sal |
1,8 g |
|
- Origen: Paises Bajos
- Leche: Vaca
- Maduración: 4 meses
- Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, fermentos lácticos, coagulante y sal.
El queso Maasdam es un queso de los Países Bajos creado a principios del siglo XX como alternativa al Emmental suizo, mucho más caro.
El queso Maasdam es de pasta cocida y textura semidura, con un contenido graso del 35%, de sabor suave, mantecoso, dulce y cremoso que recuerda a frutas y nueces.
La corteza es suave y encerada. La masa es de color suavemente anaranjado, con agujeros. Madura más rápidamente que otros quesos holandeses.
Es un queso que se elabora con leche pasteurizada de vaca coagulado mediante cuajo u otras enzimas coagulantes autorizadas. Después de cortar la cuajada en granos del tamaño de los granos de trigo, se calienta a una temperatura mínima de 50º C tras lo cual se separa la masa del suero. La masa se coloca en moldes prensándola fuertemente. Posteriormente se fermenta el queso a una temperatura mínima de 20º C durante tres semanas por lo menos.
Los quesos se salan introduciéndolos en salmuera y/o salando su superficie en seco; durante la maduración, excepto en el caso de los bloques sin corteza, la superficie de los quesos se lava, limpia y sala a intervalos regulares. El envejecido se desarrolla durante un espacio de tiempo de 3 a 6 meses.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1477Kj/356Kcal |
Grasas |
27 g |
De las cuales Saturadas |
18 g |
Hidratos de Carbono |
0 g |
De los cuales azucares |
0 g |
Proteínas |
27 g |
Sal |
1,2 g |
|
- Origen: Francia (Región de Seine-et-Marne)
- Leche: Vaca (Pasteurizada)
- Maduración: Mínimo 4 semanas
- Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, nata, sal, cuajo microbiano, fermentos lácticos y cloruro cálcico.
- Maridaje: Vino tinto del Rodano, Bourgueil, Brouilly, Saint Émilion o Pinot Noir.
Brie es un queso de pasta blanda elaborado con leche cruda de vaca. Se denomina así por la región geográfica francesa de la cual procede, la Brie. Su área de producción se extiende al este de París, en la región Isla de Francia.
Se elabora con leche cruda de vaca, salvo en EEUU y Australia donde se usa leche pasteurizada. Está cubierto con una suave capa completamente comestible, formada por el moho Penicillium candida (y a veces por otras bacterias como la Brevibacterium linens) que aparece durante el periodo de curación. La pasta es de color pálido, marfil o amarillo claro. La textura es cremosa y el sabor delicado, aunque éste va adquiriendo un sabor más fuerte conforme madura. Desprende un ligero aroma a amoníaco.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1553Kj/375Kcal |
Grasas |
33 g |
De las cuales Saturadas |
23 g |
Hidratos de Carbono |
0,8 g |
De los cuales azucares |
0,5 g |
Proteínas |
18 g |
Sal |
1,2 g |
|
- Origen: España, (Vizcaya))
- Leche: Vaca y Oveja (Pasteurizada)
- Maduración: Entre 3 y 6 meses
- Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca (min.70%) y oveja (min. 25%), cuajo, fermentos lácticos, cloruro cálcico, lisozima de clara de huevo y sal.
Compra Queso Unaiak, es una buena opción para tener en casa, para grandes y pequeños: un queso de calidad
Se trata del queso vasco más antiguo.
Está elaborado con leche pasteurizada (75% vaca y 25% oveja), son piezas grandes de 5 kilos
Saroi gazta está en la base de la cultura vasca, ya que en esa época llegó a convivir con los Unaiai, vaqueros vascos, que cuidaban sus chozas, criaban a sus animales y lo comían sentados en el suelo.
La receta de este sabroso queso, mencionado en innumerables refranes, versos y cuentos vascos, fue pasando de generación en generación de ‘Unaiak’. De él se decía que “hacía salivar a los zorros”.
El Unaiak es un queso suave en textura y sabor, con un punto a mantequilla. Un queso equilibrado, de esos que gusta a casi todo el mundo.
Para degustar toda la riqueza de sabores y variedad de matices se recomienda su consumo a temperatura ambiente.
Este queso se degusta en la más pura tradición vasca, es decir,
¡En lonchas muy finas! Para potenciar todos sus aromas.
Puedes combinarlo con higos frescos o dulce de membrillo.
En cuanto al vino, yo sugeriría un blanco de intensidad media-alta.
En la edición del World Cheese Awards celebrado en Oviedo en noviembre del 21 fue galardonado con una medalla «SuperGold», lo que lo sitúa entre los 84 mejores quesos de todos los presentados a este certamen mundial.
El 25 de Abril consiguió la medalla de oro en su categoría en el 35 Salón Gourmets de Madrid. Campeonato de los Mejores Quesos de España 2022.
Compra queso Unaiak. No deja a nadie indiferente.
Saborea el Unaiak!!
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1601Kj/386Kcal |
Grasas |
33 g |
De las cuales Saturadas |
23 g |
Hidratos de Carbono |
1,5 g |
De los cuales azucares |
0 g |
Proteínas |
23 g |
Sal |
1,8 g |
|
- Origen: Francia (Países del Loria)
- Leche: Vaca (pasteurizada)
- Maduración: 3 meses
- Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, fermentos lácteos, cuajo y sal.
- Tipo: Pasta semiblanda, corteza con harina
- Maridaje: Cabernet Sauvignon, Fume Blanc o un Malbec
Queso Fol Epi es un queso al estilo Emmental que se produce en el Valle del Loira, en Francia. Hecho al típico estilo francés, con leche pasteurizada de vaca. Lleva una bonita imagen de tallos de trigo, grabada en la superficie del queso. El trigo es un recordatorio de la harina de arroz tostada que recubre la superficie de este queso de pasta blanda, e incluso su nombre se traduce a "trigo silvestre". Suave y elástico en el interior, con ojos dispersos, este queso madura en sólo 3 meses.
La pasta es suave, de color amarillo y sabor dulzón con reminiscencias a frutas secas, sobre todo a sabor de la avellana tostada, por la harina de trigo en la corteza.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1498Kj/361Kcal |
Grasas |
29 g |
De las cuales Saturadas |
20 g |
Hidratos de Carbono |
0,5 g |
De los cuales azucares |
0,5 g |
Proteínas |
25 g |
Sal |
1,6 g |
|