Queso San Simón d´ Costa DOP

Referencia: 223

6,75 13,39 

Con Existencia

El Queso San Simón d´ Costa DOP es muy especial por su particular sabor y aroma AHUMADO, en la que se emplea la madera de un árbol típico de la zona: el ABEDUL.

  • Origen:    España(Galicia)
  • Leche:       Vaca
  • Maduración:  Mínimo 45 días
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Referencia: 223

Descripción

  • Origen:    España(Galicia)
  • Leche:       Vaca
  • Maduración:  Mínimo 45 días
  • Ingredientes: Leche Pasteurizada de Vaca, cuajo, fermentos Lácticos, cloruro cálcico, lisozima (procedente del Huevo) y sal.

 

Queso San Simón d´ Costa DOP. Dos características especiales destacan en el proceso de elaboración, otorgándole su particular sabor y aroma. En primer lugar, su materia prima fundamental: la leche de vaca, de la razas Rubia Gallega, Pardo-Alpina y Frisona, producida siempre en la zona de acuerdo con las normativas sanitarias y en segundo lugar, para otorgarle su característica más significativa, la fase de AHUMADO, en la que se emplea la madera de un árbol típico de la zona: el ABEDUL.

 La zona de producción de leche apta para la elaboración de quesos al amparo de la Denominación de Origen Protegida “San Simón da Costa” está constituida por el área geográfica que abarca la comarca de Terra Chá, que se compone de los siguientes ayuntamientos, todos ellos de la provincia de Lugo: Vilalba, Muras, Xermade, Abadín, Guitiriz, Begonte, Castro de Rei, Cospeito y A Pastoriza.

 El queso San Simón da Costa presenta una contra etiqueta de control del «Consejo Regulador», además de la etiqueta del fabricante inscrito en la denominación.

 Una maduración mínima de 45 días, un peso final de entre 0,8 y 1,5 Kg y altura de 13 e 18 cm; La corteza es ahumada, dura e inelástica, de 1 a 3 mm de grosor, color amarillo-ocre y algo grasienta. La pasta tiene textura fina, grasa, semidura y semielástica, color entre blanca y amarilla, suave al corte, con aroma y sabor característicos.

 PREMIADOS EN LOS WORLD CHEESE AWARDS 2014

Una plata y dos bronces son los galardones
20/11/2014

PREMIADOS EN LOS WORLD CHEESE AWARDS 2015

Galardón de Oro en la categoría de quesos con Denominación de Origen

 

Información Nutricional por 100 g:

Valor Energético 1542Kj/372Kcal
Grasas 30 g
De las cuales Saturadas 18 g
Hidratos de Carbono 1,7 g
De los cuales azucares <0,5 g
Proteínas 23 g
Sal 0,7 g

 

 

 

Información adicional

Peso N/D
Condition

Peso

, ,

Quick Comparison

SettingsQueso San Simón d´ Costa DOP removeQueso Gouda al Pesto Verde removeQueso Curado removeQueso con Pimentón de La Vera removeQueso Gorgonzola removeQueso Idiazabal remove
NameQueso San Simón d´ Costa DOP removeQueso Gouda al Pesto Verde removeQueso Curado removeQueso con Pimentón de La Vera removeQueso Gorgonzola removeQueso Idiazabal remove
ImageTetilla Ahumada S. SimónLos Cameros (Etiqueta Roja)Queso al PimentónGorgonzolaQueso Idiazabal
SKU223269189327228392
Rating
Price6,75 13,39 4,96 24,36 5,99 29,45 4,69 23,06 1,90 28,65 6,21 30,54 
Stock
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
AvailabilityCon ExistenciaCon ExistenciaCon ExistenciaCon ExistenciaCon ExistenciaCon Existencia
Add to cart

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

DescriptionEl Queso San Simón d´ Costa DOP es muy especial por su particular sabor y aroma AHUMADO, en la que se emplea la madera de un árbol típico de la zona: el ABEDUL.
  • Origen:    España(Galicia)
  • Leche:       Vaca
  • Maduración:  Mínimo 45 días
Queso Gouda al Pesto Verde, te sorprenderá su sabor a albahaca, ajo.. Te dará un sabor fresco y especiado a tu pasta , hamburguesas.. Te cautivara su sabor.
  • Orígen: Holanda, región septentrional y Utrech
  • Leche: Vaca (pasterizada)
  • Maduración: Entre 1 mes y 2 años
Queso Curado de leche cruda , su sabor te va a encantar , especial para tus tablas de queso , imprescindible en restauración y en el día a día de tu casa.
  • Origen: España (La Rioja)
  •  Leche: Vaca, oveja y cabra
  •  Maduración: 6 meses
Queso con Pimentón de leche cruda de oveja va a deleitar a los paladares mas exigentes, su color va a dar a tus tablas un atractivo especial.
  • Origen: España (Castilla-La Mancha)
  • Leche: Oveja (Cruda)
  • Maduración: 2-4 meses
El gorgonzola es un queso italiano, de pasta cremosa con abundantes vetas de color azul verdoso, hecho con leche entera pasteurizada de vaca.   Especial en la cocina!!
  • Origen: Italia (Lombardía)
  • Leche: Vaca (pasteurizada)
  • Maduración: 3 - 6 meses
  • Origen: España (País Vasco y Navarra)
  • Leche:  Oveja (Cruda)
  • Maduración:  2 - 4 meses
Content
  • Origen:    España(Galicia)
  • Leche:       Vaca
  • Maduración:  Mínimo 45 días
  • Ingredientes: Leche Pasteurizada de Vaca, cuajo, fermentos Lácticos, cloruro cálcico, lisozima (procedente del Huevo) y sal.
 

Queso San Simón d´ Costa DOP. Dos características especiales destacan en el proceso de elaboración, otorgándole su particular sabor y aroma. En primer lugar, su materia prima fundamental: la leche de vaca, de la razas Rubia Gallega, Pardo-Alpina y Frisona, producida siempre en la zona de acuerdo con las normativas sanitarias y en segundo lugar, para otorgarle su característica más significativa, la fase de AHUMADO, en la que se emplea la madera de un árbol típico de la zona: el ABEDUL.

 La zona de producción de leche apta para la elaboración de quesos al amparo de la Denominación de Origen Protegida “San Simón da Costa” está constituida por el área geográfica que abarca la comarca de Terra Chá, que se compone de los siguientes ayuntamientos, todos ellos de la provincia de Lugo: Vilalba, Muras, Xermade, Abadín, Guitiriz, Begonte, Castro de Rei, Cospeito y A Pastoriza.

 El queso San Simón da Costa presenta una contra etiqueta de control del "Consejo Regulador", además de la etiqueta del fabricante inscrito en la denominación.

 Una maduración mínima de 45 días, un peso final de entre 0,8 y 1,5 Kg y altura de 13 e 18 cm; La corteza es ahumada, dura e inelástica, de 1 a 3 mm de grosor, color amarillo-ocre y algo grasienta. La pasta tiene textura fina, grasa, semidura y semielástica, color entre blanca y amarilla, suave al corte, con aroma y sabor característicos.

 PREMIADOS EN LOS WORLD CHEESE AWARDS 2014 Una plata y dos bronces son los galardones 20/11/2014 PREMIADOS EN LOS WORLD CHEESE AWARDS 2015 Galardón de Oro en la categoría de quesos con Denominación de Origen   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1542Kj/372Kcal
Grasas 30 g
De las cuales Saturadas 18 g
Hidratos de Carbono 1,7 g
De los cuales azucares <0,5 g
Proteínas 23 g
Sal 0,7 g
     
  • Orígen: Holanda, región septentrional y Utrech
  • Leche: Vaca (pasterizada)
  • Maduración: Entre 1 mes y 2 años
  • Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, cuajo microbiano, basilico, ajo, ortiga, fermentos lácticos y sal.
  • Tipo: Pasta semidura, cocido, prensado, corteza natural
  • D.O: 1996 UE
  • Maridaje: Syrah, Shiraz, Gevrey Chambertin, Riesling o Champagne
El Gouda al Pesto Verde se elabora a partir de leche de vaca pasteurizada. Este popular queso se mezcla en su proceso de elaboración con albahaca y ajo para darle un fuerte aspecto y sabor italiano, lo que le otorga el vistoso color verde y distingue su sabor fresco y especiado. Su sabor cremoso es altamente elogiado en todo el mundo.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1534Kj/369Kcal
Grasas 30 g
De las cuales Saturadas 20 g
Hidratos de Carbono 0 g
De los cuales azucares 0 g
Proteínas 23 g
Sal 1,9 g
   
  •  Origen: España (La Rioja)
  •  Leche: Vaca, oveja y cabra
  •  Maduración: 6 meses
  • Ingredientes: Leche cruda de Vaca (60% mínimo), oveja (20% mínimo) y cabra (6% mínimo), cuajo ovino, cloruro cálcico, fermentos lácticos, lisozima de Huevo y sal.

Queso Curado , Elaborado con una sabia combinación de leches de vaca, oveja y cabra pasterizada, con un mimado desuerado a través de un paño de algodón y con el especial esmero en su maduración de seis meses en bodega.

 Durante su maduración es sometido al desarrollo natural de mohos en corteza y a dos baños de aceite de oliva, procesos responsables del fino bouquet final.

Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1756Kj/424Kcal
Grasas 36 g
De las cuales Saturadas 34 g
Hidratos de Carbono 0,8 g
De los cuales azucares 0,8 g
Proteínas 24 g
Sal 1,8 g
   
  • Origen: España (Castilla-La Mancha)
  • Leche: Oveja (Cruda)
  • Maduración: 2-4 meses
  • Ingredientes: Leche cruda de oveja, sal, pimentón dulce, cuajo animal, lisozima (derivado del huevo) y fermentos lácticos.
  Queso con Pimentón , esta elaborado con leche cruda de oveja y pimentón de “La Vera”; de pasta prensada, firme y con ojos desigualmente repartidos; de color naranja (de pimentón); olor suave y láctico; sabor con matices lácticos acidificados, con recuerdos a pimentón dulce y corteza claramente definida, rugosa y untada con engrudo de pimentón dulce y película anti moho no comestible. El Pimentón está presente en la masa del queso y en el exterior, dando como resultado un queso lleno de sabor a pimentón ahumado. BUENALBA, ofrece quesos con la calidad de una materia prima seleccionada y el respeto por la tradición artesana con una curación esmerada, pero en los que se cambian la tradición de una denominación de origen, Queso Manchego, por la innovación. Buscan quesos que aporten sabores, olores y por qué no, colores novedosos y bien maridados para su mesa.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1837Kj/439Kcal
Grasas 38 g
De las cuales Saturadas 24 g
Hidratos de Carbono 0,5 g
De los cuales azucares 0,1 g
Proteínas 24 g
Sal 1,7 g
   
  • Origen: Italia (Lombardía)
  • Leche: Vaca (pasteurizada)
  • Maduración: 3 - 6 meses
  • Ingredientes: Leche pasteurizada de Vaca, cuajo y sal.
  • Maridaje: Barolo, Reciota della Valpolicella, Sauternes o Bordeaux
Queso Gorgonzola  italiano de mesa, de pasta cremosa y untuosa de color blanco o amarillo claro, con abundantes vetas de color azul verdoso, hecho con leche entera pasteurizada de vaca que se presenta en dos variedades: dulce y picante. Su textura es bastante cremosa,  más húmeda que la del Stilton y más mantecosa que la del Roquefort. De sabor sazonado y especiado, con un toque a madera enmohecida y setas, su mordacidad ataca suavemente a la lengua. Su aroma es quizás más fuerte que su sabor, y la corteza lavada emana un olor casi alcohólico. El queso Gorgonzola era conocido  ya desde la Edad Media, aunque sólo en el siglo XI comenzó a tener el aspecto enmohecido que posee en la actualidad. El nombre proviene de la comuna de Gorgonzola, una pequeña ciudad cerca de Milán (Italia), lugar donde el queso fue documentado por primera vez en el año 879. Sin embargo, en la actualidad existe una disputa por la localización geográfica en otras ciudades y comarcas dentro de Italia. En el año 1996 se aprueba desde la Comisión europea que aparezca en la lista de productos DOP con Reg. CEE n° 1107/96. En la ley aparecen enumerados la forma, el peso de aproximadamente 12 kg, la envuelta de papel de aluminio todo ello forma parte de la Denominación de Origen Protegida con el nombre de "Gorgonzola". El Gorgonzola se emplea frecuentemente como ingrediente para saborizar diversos platos de la cocina italiana. Puede servirse con pan blanco italiano, aceitunas negras y hojas de endivia o desmenuzado sobre ensaladas mixtas, con nueces. Este queso constituye en excelente plato por si solo, acompañado de "crackers". En Milán, se utiliza como relleno en peras o para preparar salsas para pasta aromatizada con salvia y ajo. Es ideal en sopas, patatas asadas, salsas para verduras y rellenos. Mezclado con espinacas es un relleno excelente para crepés. Se emplea también como postre, tras una comida, junto con diversas frutas como peras. En su elaboración se emplea el hongo  “Penicillium roqueforti” sobre la leche de vaca para su fermentación, en el proceso antiguo se añadían las bacterias Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus y sobre las esporas del moho el Penicillium glaucum. El proceso de curado del suero de leche se hace a baja temperatura, durante el cuajado se introducen barras para que en las cavidades de las perforaciones proliferen los mohos, dando así ese color marmolino de vetas azules. El producto final se cura durante un periodo de tres a cuatro meses, la duración del proceso dependerá de la consistencia final que se le quiera dar a la pasta, más tiempo, más dura y consistente, menos tiempo más blanda. El Gorgonzola se produce en las provincias de Bérgamo, Brescia, Biella, Como, Cremona, Cuneo, Lecco, Lodi, Milán, Novara, Pavía, Varese, Verbania, Vercelli y en algunas comunas de la provincia de Alessandria (como puede ser Casale Monferrato). Todas ellas poseen la denominación de origen italiana y la europea.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1346Kj/325Kcal
Grasas 27 g
De las cuales Saturadas 19 g
Hidratos de Carbono 0,9 g
De los cuales azucares <0,1 g
Proteínas 19 g
Sal 1,8 g
   
  • Origen: España (País Vasco y Navarra)
  • Leche:  Oveja (Cruda)
  • Maduración:  2 - 4 meses
  • Ingredientes: Leche cruda de Oveja, cuajo, fermentos Lácticos, conservador: lisozima de clara de Huevo y sal.
  • D.O:  1993 y 1996 UE
  • Maridaje:          Rioja blanco o tinto y Navarra tintos
  El queso IDIAZABAL está  elaborado con leche cruda de ovejas latxas y carranzanas, siguiendo los procedimientos que desde antaño pastores de las sierras del País Vasco transmitieron de generación en generación. El sabor es intenso, «llena la boca», equilibrado, limpio y consistente con un marcado carácter «a leche madurada de oveja» y algo de sabor a cuajo natural siempre que haya madurado el tiempo suficiente. Tiene un tono picante y debe haber ausencia de amargor. Su salinidad es media. El tiene un olor intenso, penetrante y limpio. Debe haber una ausencia de olores extraños. Su textura es compacta con una elasticidad no muy pronunciada, bastante firme, donde se pueden encontrar granulosidades al masticarlo, sin llegar a ser grumoso.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1777Kj/429Kcal
Grasas 36 g
De las cuales Saturadas 25 g
Hidratos de Carbono 0,2 g
De los cuales azucares 0,2 g
Proteínas 25 g
Sal 1,7 g
     
Weight000000
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Peso N/D
Condition

Peso

, ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Con el fin de ofrecerle una experiencia de compra personalizada, nuestro sitio utiliza cookies.
Política de privacidad.
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare